UN REGALO!!!
El monstruo. Existen en la nordeste de la República un animal curiosísimo con aspecto de puercoespín y erizo a la vez cubiertos con larguísimas Púas y de fama más sombría aún dícese de él que al ser atacado lanza su flecha contra sus enemigos con la velocidad de una bala y esto desde 8 o 10 m dichas Púas según la misma popular creencia son venenosísimas y no pueden ser más arrancadas de la carne a tal monstruo se le llama cuando es animal bastante raro que apenas se encuentra una que otra vez en lo más sombrío del bosque que hizo la suerte un día que un poblador me trajera un quandú recién cazado un día que un poblador y que estaba furiosísimo según él el animal venía dentro de una bolsa y la bolsa dentro de un cajón de kerosén con gran dificultad sacamos al monstruo de su embalaje pues erizado como estaba a más no poder resistirse con sus 1000 Púas contra la tela como entre tantas palancas logramos al fin arrancarlo por su cola prensil y colocarlo en una jaula donde pude por fin observarlo a mi sabor lo más admirable de aquel monstruo era la dulzura de sus grandes ojos saltones dulzura de pobre ser inofensivo y tímido cuando lo es un efecto él cuando cuando no se le asusta mantiene adheridas al cuerpo sus larguísimas Púas y parece entonces que llevara la rastra una gran capa verdosa de hilos longitudinales pero a la menor alarma levanta sobre el cuello sus cerdas convulsas dejando al descubierto sobre el lomo una fina pelusa Blanca pasada la inquietud la capa cae lentamente y el cuento reanuda su pasito un tanto coco yo no estaba seguro de mantener vivo a mi cuenta pues estos seres uranios resisten a veces alimentarse endometicidad no pasó así por suerte y al día siguiente es casado le vi comer cáscara de naranja y roer maíz sentado sobre las patas traseras sosteniendo delicadamente con sus dos manos el grano de maíz como a un objeto precioso llegó a conocerme en poco tiempo y se apoderaba de mi mano dedo tras dedo con temerosa lentitud para concluir siempre por llevarse un dedo a la boca por ver a que sabía como es un animal nocturno y la luz le ofende mucho mi condú pasaba las horas de Gran luz de espalda contra paredes de fondo de La jaula con la cara entre las manos permanecían esa actitud de penitencia horas enteras sin moverse si nos acercábamos al tejido de alambre él se aproximaba a su vez a ver qué le llevábamos pero por poco que no tuviéramos apetito tornaba silenciosamente a su Rincón a hacer la penitencia muchas veces lo vi así mismo de madrugada muchas veces lo vi así mismo de madrugada dormir sentado entre las patas traseras en igualdad actitud con las manos sobre los ojos para hacerle más llevadera su cautividad lo instalé en una glán glorieta cubierta con dos Halcones y una urraca por compañía pero no pudo acostumbrarse ni a los saltos de la urraca ni a los gritos del casal de Halcones que anunciaban de ese modo la primavera cuando tuve que venirme pensé que me cuando no dejaría de ser interesante en el jardín zoológico por su doble carácter de animal indígena y demostró legendario tragelo conmigo y lo puse en mano dionelli hace estos dos meses respeto de sus Púas que en efecto parecen desprenderse con facilidad de la piel cuando conducía asusta puedo decir que en cierta ocasión viene una dice clavada perpendicularmente en un tablón de lapacho gruñido lo cual como bien Se Comprende,, no es Promesa de bienestar para el Puma o tigre que reciba una púa de quendú en el cerebro a través de un ojo
Cuento de Horacio Quiroga.
Comentarios
Publicar un comentario